La Presidenta Municipal de Apatzingán se reunio integrantes de la agrupación Hermanos Jiménez para promover el folclore regional.
Enfatizando que toda difusión cultural se realizará dentro del estricto marco legal y sin apología al delito.
Apatzingán. Michoacán, En un encuentro calificado como respetuoso y cordial, la Alcadesa Fanny Arreola Pichardo se reunió con Rodolfo Jiménez, director de la reconocida agrupación musical Hermanos Jiménez, con el objetivo central de trazar estrategias que beneficien la promoción y difusión de la música y el folclore tradicional del Valle de Tierra Caliente.
Durante la reunión, se llegó a un acuerdo mutuo que, según destacó Arreola Pichardo, en busca crear espacios que fortalezcan el arte y la cultura que enaltecen las raíces de Apatzingán.
La Presidenta reconoció públicamente la larga trayectoria de los Hermanos Jiménez y el cariño que las familias de la región les profesan.
En sus declaraciones la Presidenta Municipal fue enfática al señalar que su administración tiene un compromiso inquebrantable con la legalidad.
“Esta decisión de apoyar nuestra cultura no refleja un rechazo al talento de nuestros artistas, sino todo lo contrario: es un compromiso con la legalidad y el respeto a las normas que nos rigen”, afirmó.
“Apatzingán seguirá siendo un espacio abierto al arte, la música y las expresiones que enaltecen nuestras raíces, siempre dentro de la ley”.
Con esta postura, el gobierno municipal deja claro que cualquier actividad cultural promovida desde la institución deberá realizarse con pleno respeto a la ley, en clara alusión a evitar cualquier forma de apología del delito, priorizando siempre la celebración de la identidad regional con alegría y responsabilidad.
“Quiero compartirles que me reuní personalmente con Los Hermanos Jiménez en un encuentro respetuoso y cordial.
Esperamos mantener un bonito acercamiento con ellos en el futuro, siempre buscando espacios que fortalezcan el arte y la cultura de nuestra tierra”, finalizó.
El acercamiento marca un paso significativo en el esfuerzo por institucionalizar la cultura local, asegurando que su difusión masiva se realice de una manera que beneficie a la comunidad sin comprometer los valores de seguridad y legalidad.