Apatzingán recibe con orgullo el Fuego Patrio 2025

Apatzingán, Michoacán, Con profundo respeto, el municipio de Apatzingán recibió ayer el Fuego Patrio, símbolo de unidad nacional y memoria histórica, como parte de las celebraciones del 215 aniversario del inicio de la Independencia de México.

La llama, proveniente de la Alhóndiga de Granaditas en Guanajuato, fue trasladada desde Uruapan por el entusiasta grupo de ciclistas Garnacheros, quienes recorrieron la ruta con orgullo y compromiso, portando el fuego hasta su destino final. A su llegada a la explanada principal, entregaron la antorcha a la presidenta municipal, Fanny Arreola, en una emotiva ceremonia que reunió a autoridades, estudiantes y cientos de ciudadanos.

Durante el acto, la alcaldesa destacó el papel histórico de Apatzingán como cuna de la Constitución de 1814, reafirmando el compromiso del municipio con los valores de libertad, justicia y soberanía. “Este fuego representa la llama viva de nuestra historia, que no debe apagarse jamás. Es un recordatorio de que la lucha por un México más justo sigue encendida en cada uno de nosotros”, expresó Arreola.

El evento marcó el inicio oficial de las festividades patrias en Apatzingán, que incluyen actividades culturales, deportivas y artísticas durante todo el mes de septiembre. La cartelera contempla presentaciones musicales, desfiles, exposiciones y el tradicional Grito de Independencia el próximo 15 de septiembre.

La ciudadanía está invitada a participar activamente en cada uno de los eventos, fortaleciendo el sentido de identidad y pertenencia que caracteriza a este municipio emblemático de la historia nacional.

Fanny Arreola refrenda compromiso con la educación con el programa “Jalo a estudiar”

Apatzingán, Michoacán; Con el firme compromiso de apoyar a la educación de niñas, niños y jóvenes, se llevó a cabo en Apatzingán el arranque del programa estatal “Jalo a estudiar, jalo por la paz”, impulsado por el Gobierno de Michoacán y la Secretaría de Educación, con el acompañamiento del Ayuntamiento encabezado por la presidenta municipal Fanny Arreola.

Durante el evento, la presidenta agradeció al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y a las instituciones involucradas por hacer posible esta estrategia que busca impulsar la permanencia escolar:

“Hoy somos parte de este programa y vamos a seguir llevando beneficios en pro de la educación de nuestras juventudes. La educación es la base del futuro de Apatzingán y de todo Michoacán”, expresó Fanny Arreola.

Por su parte, la secretaria de Educación, Gabriela Molina, explicó que el programa contempla la entrega de calzado escolar a más de 204 mil estudiantes de 1,728 secundarias públicas en los 113 municipios del estado, con el objetivo de reducir la deserción escolar y motivar a la juventud a continuar con sus estudios.

“Queremos que estos tenis se conviertan en una herramienta de esperanza, que les permitan correr, jugar y avanzar hacia un mejor futuro. Este es un esfuerzo por sacar a las juventudes de las adicciones y acercarlas a más oportunidades educativas”, señaló.


El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla resaltó que Michoacán es el estado número uno en combatir el rezago
educativo a nivel nacional:
“Lo más importante es que los estudiantes tengan un lugar donde estudiar y la posibilidad de seguir formándose. Ese es nuestro compromiso y seguiremos trabajando para fortalecerlo”, afirmó.


El evento también incluyó la entrega simbólica de los primeros pares de tenis, donde madres y padres de familia agradecieron este apoyo que representa un alivio económico y un impulso a la educación de sus hijos.

Con esta acción, el Ayuntamiento de Apatzingán reafirma su compromiso con la educación, el bienestar y el desarrollo integral de la niñez y juventud apatzinguense.

Santiago Acahuato avanza con nueva infraestructura: Fanny Arreola

Apatzingán, Michoacán; El Gobierno Municipal de Apatzingán, encabezado por la presidenta Fanny Arreola, inauguró la construcción de pavimento hidráulico, empedrado simple y red hidráulica en el camino al panteón, calle Emiliano Soria, en la tenencia de Santiago Acahuato.

La obra abarca 1,500 m2, beneficiando directamente a las familias de la comunidad con una vialidad más segura, funcional y digna.

Durante su mensaje, la presidenta destacó el valor de la participación ciudadana en este tipo de proyectos:

“Esta obra fue una decisión de comunidad. No solo es recurso económico, es la posibilidad de mejorar la calidad de vida de esta comunidad. Deseo que tengamos cada vez más oportunidades de estrenar obras como esta”, señaló Fanny Arreola.

Con esta acción, el Ayuntamiento reafirma su compromiso de trabajar en coordinación con las comunidades para entregar infraestructura que impacte de manera positiva en la vida cotidiana de las y los apatzinguenses.