DURANTE LA INAUGURACIÓN DEL PROGRAMA DE CANJE DE JUGUETES BÉLICOS POR ARTÍCULOS DIDÁCTICOS, DENOMINADO “1er. JUGUEMOS SIN VIOLENCIA”

  • El Club Rotario Femenil Apatzingán Internacional, activó un programa de desarrollo de destrezas artísticas.

  • Se trabajará con niños de colonias y comunidades del municipio, con el programa “pintando caritas”, tiene como objetivo de promover la sana diversión y esparcimiento en los niños.

APATZINGÁN, MICH., Siendo copartícipe de todas las acciones y actividades que estén encaminadas a coadyuvar con la re sanación de cada uno de los tejidos sociales; algunas de las féminas que integran el Club Rotario Apatzingán Internacional, presididas por la Licenciada Patricia Hernández Arteaga, se unen con gran disposición a los trabajos y programas conjuntos con las diferentes autoridades del municipio, para buscar el bien común.

Este gremio de mujeres profesionales, humanas, empresarias y altruistas personas, cuentan en sus haberes, con una variedad de proyectos y programas que se llevan a cabo con frecuencia entre la población más vulnerable; destacando el apoyo en el rescate de espacios públicos y áreas verdes, soporte a la salud, con actividades de atención médica gratuita, revisiones y servicios bucales, soporte técnico y logístico para reactivar comedores comunitarios y dispensarios médicos, fortalecimiento a la cultura con donación de libros, organización de eventos pro comunales, patrocinios para programas sociales y traslados, entre otras.

Como una forma de ser participativos con el gobierno municipal y la SEDENA, en el marco del programa “1er. Juguemos sin violencia”, el Club Rotario Apatzingán Internacional, que preside Patricia Hernández Arteaga, en el periodo de gestión 2017-2018; instalaron en la plaza en honor a los Constituyentes de 1814, un stand o módulo de atención y asistencia de hidratación, para los niños que acudieron a cambiar sus juguetes bélicos por artículos didácticos, en donde con el programa “Pintando caritas”, incentivaron y dotaron de “Pinceles, pintura y figuritas” a estos pueriles sujetos, para que desarrollaran sus destrezas artísticas y habilidades de pintores, lo cual, resultó todo un éxito, dado que la niñez se divirtió sanamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *