-
En el Día Mundial del Cáncer de Mama.
Nueva Italia, Mich., El presidente municipal, Raymundo Arreola Ortega, llamó mujeres de Múgica a prevenir enfermedades como el cáncer de mama, luego de participar en la marcha que se realizó desde el centro de esta población hasta el palacio local, donde se creo la conciencia ciudadana de prevenir con la auto exploración y al acudir al médico de manera frecuente.
Acompañado de la sindico Ana Isabel Calderón Palominos; de la titular de la Estancia de la Mujer, Martha Aideé Romero Sánchez, regidores, y de la directora del Hospital Integral, doctora Yunuén Madrigal Equíhua, así como de centenares de pobladores, Arreola Ortega pidió a todas las mujeres estar atentas a los cambios que su cuerpo tiene, porque es la manera más rápida de detectar el cáncer de mama.
Enumeró algunos signos y síntomas que se deben analizar con el médico, entre los que destacan:
-Un bulto que se palpa como un nudo firme o un engrosamiento de la mama o debajo del brazo. Es importante palpar la misma zona de la otra mama para asegurarse de que el cambio no sea parte del tejido mamario sano de esa área.
-Cualquier cambio en el tamaño o la forma de la mama.
-Secreción del pezón que se produce de forma repentina, contiene sangre o se produce solo en una mama.
-Cambios físicos, como pezón invertido hacia dentro o una llaga en la zona del pezón.
‘Irritación de la piel o cambios en esta, como rugosidades, hoyuelos, escamosidad o pliegues nuevos.
-Mamas tibias, enrojecidas e hinchadas, con o sin erupción cutánea con rugosidad que se asemeja a la piel de una naranja, llamada “piel de naranja”.
-Dolor en la mama; particularmente, dolor en la mama que no desaparece. El dolor generalmente no es un síntoma de cáncer de mama, pero debe comunicarse al médico.
En el mismo acto, el alcalde aprovechó para invitar a los hombres a practicar también la cultura de la prevención, pues enfermedades como el cáncer de próstata se puede curar si se detecta a tiempo, al igual que cambiar hábitos de vida para prevenir males crónico degenerativos.







